top of page
Buscar

Billy Elliot: un sueño hecho realidad

  • Foto del escritor: V
    V
  • 11 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2020


Algo que me llena de alegría sobre el panorama teatral nacional son las propuestas, cada vez más arriesgadas y novedosas, que se están importando desde Broadway y el West End desde los últimos años (véase "El rey león", "Next to normal" o la más reciente "Anastasia"). Estas incorporaciones son positivas, ya que nos hacen crecer como público y aumentar nuestros referentes.


Una de ellas es "Billy Elliot" (T. Nuevo Alcalá, prod.: SomProduce), un musical que tuve la suerte de ver el pasado mes de julio y que abre nueva temporada en setiembre sobre el que voy a hablar hoy.


En éste, se narra la historia de Billy, un joven nacido en una ciudad del norte de Inglaterra en los años ochenta, durante el gobierno de Thatcher y la huelga de los mineros. Allí, los hombres boxean y el ballet es cosa de chicas. Sin embargo, la pasión de Billy es la danza y él luchará, con constancia y determinación, para que le concedan una beca en la Royal Ballet School de Londres, movilizando al escéptico de su padre y a la ciudad entera.


A partir de aquí, lo siento, pero no puedo ser imparcial. He de reconocer que fui ilusionada a verlo pero, todo y eso, supero mis expectativas con creces. Me dejó maravillada lo cuidada que estaba la producción, totalmente fiel a la original de Londres, y la profesionalidad y el saber estar de todo el elenco, desde los niños hasta los más veteranos. Entre estos últimos destacan caras conocidas como Natalia Millán ("El internado"), Carlos Hipólito ("Vis a vis") y Adrián Lastra ("Velvet"). Los tres brillan como los personajes adultos principales, quienes cuestionan y guían a Billy en su camino.


Sin embargo, los verdaderos protagonistas de esta producción son los niños. Ellos demuestran que, con pasión y trabajando en equipo, el talento no entiende de edades ni tiene límites. Por eso, mi mayor aplauso es para ellos.


Hace un tiempo leí una entrevista a Julia Gómez Cora, antigua directora de Stage Entertainment España, en la que decía que traer una producción de las características de "Billy Elliot" a este país sería algo imposible, que no habría suficiente nivel. Y con el tiempo, se ha demostrado que con trabajo, visión y un salto de fe todo es posible.


Así que, como se dice en el show " el mundo es muy triste si todo es gris, así que canta, baila, y sé feliz" y no dejéis de soñar. No dejéis de hacerlo nunca.


-V-

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Join my mailing list

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page