top of page
Buscar

CRÍTICA LITERARIA: "El señor de las moscas"

  • Foto del escritor: V
    V
  • 12 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2020

¡Buenas noches a tod@s! Hoy voy a hacer una reseña de la que fue una de mis últimas lecturas del 2017: "El señor de las moscas", de William Golding.





La historia es una sátira política que trata sobre un grupo de niños que, tras sobrevivir a un accidente aéreo en el que todos los adultos que los acompañaban fallecen, quedan atrapados en una isla desierta. Allí organizan una especie sociedad, dividiéndose las tareas. Sin embargo, lo que al principio parece ser una aventura idílica, desemboca en una oleada de violencia y de corrupción. Entre los personajes principales se encuentran Ralph, carismático y demócrata, Jack, un chico de temperamento agresivo y que se aprovecha de los más pequeños para conseguir el poder, Piggy, un chico marginado del grupo pero muy inteligente y reflexivo y Simon, un niño sensible y bondadoso.


Después de leerlo, he de decir que mi valoración es muy positiva. Algo que me pareció muy acertado, y que también hizo de un modo parecido George Orwell en "Rebelión en la Granja", pero con animales, es utilizar un universo que para muchos no guarda relación con el tema principal pero que, sin embargo, remueve muchas conciencias: el de los niños. Ya que, al plantear cuestiones como la dualidad del bien frente al mal y del orden frente al caos, no se puede evitar ver eso reflejado en la sociedad y en el sistema al que estamos sometidos.


Ya que, por desgracia, el mundo está lleno de gobernantes sin escrúpulos como Jack, de idealistas silenciados por el sistema, como Ralph y de visionarios incomprendidos, como Piggy.


Golding también hace uso un eficaz de la prosa, de estilo claro, irónico y crudo a la vez, que hace que el lector conecte con la narración en todo momento. Además, también se nota que el autor fue un gran conocedor del universo de los niños, reproduciendo con naturalidad su imaginario y su forma de actuar y de pensar. Uno de los pasajes que más me marco, ya que refleja muy bien la atmósfera de la historia, es el siguiente: "Al llegar la tarde, el sol se había ocultado y un resplandor broncíneo vino a reemplazar la clara luz del día. Incluso el aire que llegaba del mar era asfixiante, sin ofrecer alivio alguno. Los colores del agua se diluían, y los árboles y la rosada superficie de las rocas, al igual que las nubes blancas y oscuras, emanaban tristeza. Todo se paralizaba, salvo las moscas, que poco a poco ennegrecían a su Señor y daban a la masa de intestinos el aspecto de un montón de brillantes carbones. "



En definitiva, "El señor de las moscas" es una novela para quienes quieran entender el mundo desde una perspectiva diferente y que, eso sí, estén preparados para recibir una sacudida moral y para afrontar lo grotesco y salvaje del ser humano.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Join my mailing list

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page