top of page
Buscar

CRÍTICA TEATRAL: "Casi normales"

  • Foto del escritor: V
    V
  • 1 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2020

Antes que nada, os quiero desear un feliz y próspero año nuevo a tod@s, lleno de salud, de éxitos y de muuucho amor!!!!


El pasado mes de octubre fui al Teatro Barts a ver el musical "Casi normales". ¿Por qué? Además de por mi incondicional amor hacia los musicales, por la curiosidad que me despertó su nada convencional argumento y por la oportunidad de ver a artistas a quienes admiro, como Nina, Guido Balzanetti o Jana Gómez.



Para que os hagáis una idea, "Casi normales" cuenta la historia de Diana (Nina), una mujer con transtorno bipolar, y de los efectos que la enfermedad tiene en la familia. Ésta también está formada por Dan (Nando González), el padre, que se esfuerza por mantener el orden, Gabriel (Guido Balzanetti), el hijo, confidente de su madre y Natalie (Jana Gómez), la hija adolescente, obsesionada con ser perfecta y con ansias de libertad; también aparecen Henry (Fabio Arrante), el pretendiente de Natalie, y el Dr. Madden y el Dr. Fine (Roger Berruezo), los psiquiatras de Diana.


Sin embargo, "Casi normales es más que la historia de una enfermedad: habla de la perdida, de la identidad y de las relaciones humanas. Además, va acompañado de una bella y enérgica partitura, a partes iguales y de una trama que se desplaza con fluidez entre la comedia y la tragedia, eso sin perder ni un ápice de profundidad ni respeto al abordar el tema principal.


Aunque, sin duda, el mayor highlight de esta producción son los intérpretes: Nina, a quien ya había visto en "Mamma Mia", borda un personaje con un amplio arco emocional y de gran exigencia vocal; Nando, también visto en "Mamma Mia", convence con una interpretación contundente y llena de sensibilidad; Guido, a quién había visto antes en "Los Miserables" (musical del que voy a hablar dentro de poco), está sensacional interpretando al hijo, enigmático, perturbador y conmovedor a la vez; Roger Berruezo, visto antes en "Mar i Cel", despliega un amplio abanico de registros en los que se desenvuelve estupendamente, tanto a nivel vocal como actoral; a Fabio es la primera vez que lo veo en un musical y espero que no sea la última, ya que aporta, con un gran carisma, el toque desenfadado a la trama; y por último, aunque no por ello menos importante, está Jana Gómez, vista anteriormente en "El despertar de la primavera" (musical del que también voy a hablar dentro de poco), quien logra transmitir a la perfección la ansiedad, la ironía y el dolor de su personaje y que para mí es, sin duda, la revelación del año. Por todo eso, solo les puedo dar las gracias.


Así que, si no sabéis que hacer este mes de enero, id a ver "Casi normales"! Estarán en el Teatro La Latina de Madrid hasta el día 28. Desde aquí deseo que prorroguen y que visiten más ciudades, ya que se lo merecen.



Os adjunto aquí dos vídeos promocionales del espectáculo:





Esto ha sido todo por hoy. ¡Hasta la próxima!


-V-

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Join my mailing list

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page