top of page
Buscar

CRÍTICA DE CINE: "Dolor y Gloria"

  • Foto del escritor: V
    V
  • 9 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2020



Hay directores que imprimen un sello especial en todos sus proyectos, que van más allá de cualquier género cinematográfico o de cualquier concepto artístico previamente establecido. Puede ser con un sentido del humor particular, con su forma de construir los personajes o de representar las relaciones humanas. Este es el caso de Pedro Almodóvar que, con su propuesta estética, su forma de narrar y el arco emocional de sus historias, siempre rozando el surrealismo, no necesita carta de presentación. Hoy voy a hablar sobre "Dolor y gloria", su última película, estrenada este 2019 y aclamada ya por los académicos y por la crítica especializada.



En esta película se explica la historia de Salvador Mallo, un director de cine en horas bajas que hace un viaje a través de su infancia en el pueblo valenciano de Paterna, a su primer amor, la muerte y la necesidad de expresarlo todo a través de la escritura y el cine.


Lo primero a destacar de este film son las interpretaciones. Talento y compenetración frente a la cámara es lo que se respira, tanto por parte de incondicionales del director, como Penélope Cruz, espléndida en esos flashbacks sobre la infancia del protagonista, como de nuevas incorporaciones, como Asier Etxeandía o Leonardo Sbaraglia, con siempre al frente Antonio Banderas, interpretando a nuestro protagonista Salvador Mallo, ese hombre que sufre, recuerda y perdona para darse cuenta de una verdad: estamos hechos de nuestras vivencias, de nuestra infancia, de esas personas que hemos ido encontrando a lo largo del camino y de todo lo que nos ha ayudado a crecer y reflexionar.


En conclusión, se puede decir que hemos visto un resurgir en Pedro Almodóvar. Un resurgir que, desde la templanza y la madurez, le ha permitido mostrar su yo más auténtico, más sensible y más desnudo y hablarnos sobre la importancia del perdón y de encontrar la paz para poder crecernos en el proceso creativo y narrar con libertad.


-V-.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Join my mailing list

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page