top of page
Buscar

Hablemos sobre... "El despertar de la primavera"

  • Foto del escritor: V
    V
  • 1 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2020



No es inusual consultar la cartelera teatral del momento y comprobar que lo que hay mayoritariamente son títulos poco originales y comerciales; bien planteados para el entretenimiento, sí, pero no por ello menos vacíos y repetitivos entre sí. Hasta que llegan casos excepcionales, como la producción catalana de "El despertar de la primavera", el maravilloso musical con letras y música de Steven Sater y Duncan Sheik que se pudo ver por última vez en el Teatre Victoria de Barcelona y que vengo a recordar hoy.



Este es, además, uno de mis shows favoritos, de esos que siempre he llevado conmigo de una manera muy especial. Tal vez por su apología atemporal a rebelarse contra el status quo, los dogmas impuestos y reivindicar el derecho a amar, a ser libres y a aceptarlos en la diferencia. Eso junto con una banda sonora poética y envolvente han hecho de este musical una pieza de culto imprescindible para los más fans del género. Ahora os preguntaréis sobre qué trata.


Ambientada en la Alemania rural del siglo XIX, "El despertar de la primavera" trata sobre el despertar sexual de un grupo de adolescentes que, viviendo en un entorno arcaico y opresor, buscan expresar sus sentimientos y encontrar respuestas a los principales tabúes de la época. Entre los personajes principales, destacan Melchior, un joven rebelde e intelectual que, avanzándose a su tiempo y a sus compañeros, ha aprendido sobre sexualidad gracias a los libros, su mejor amigo Moritz, un chico ansioso y vulnerable que sufre su adolescencia y Wendla, una chica curiosa y valiente que, al sentirse ignorada por su entorno, decide encontrar respuestas por su cuenta. Entorno a ellos, se desarrollan una serie de acontecimientos con grades dosis de inocencia, frustración y pasión que desembocan en un final inevitablemente trágico.


Al ver la temática principal, una puede creerse que está ante una historia sobre el despertar sexual adolescente como tantas otras que se han contado antes de forma superficial y edulcorada. Pero, en esta historia, no es así.


En esta obra, la parte más liviana termina rápido en el primer tramo de la historia, para empezar a hablar sobre temas como el maltrato, abusos sexuales, el suicidio o los abortos clandestinos. Y su mayor cualidad, precisamente, está en que lo hace desde la verdad, sin trampa ni artificios ni a nivel argumental ni estético.


Sobre ese segundo punto, cabe destacar por un lado la puesta en escena, minimalista y bien lograda, demostrándonos, una vez más, que no hace falta un gran presupuesto para hacer un espectáculo de calidad. Parece mentira todo lo que se puede llegar a explicar con unos simples cubos y una buena iluminación. También hay que resaltar el gran trabajo hecho desde dirección y coreografía. Han conseguido renovar la fórmula de Broadway y darle una frescura y una vigencia que necesitaba en algunas escenas, con una lectura más crítica y feminista.


Sin embargo, si tuviera que hablar sobre el mayor "highlight" de esa producción sería su magnífico casting. Juventud, entrega y puro talento es lo que se respira gracias a ellxs en el escenario. Desde los momentos de más fuerza como el "Totally fucked" hasta los más duros como "The dark I know well" o los más trágicos como "Left behind" o "Don't do sadness/ Blue wind", nunca se pierde el lado más visceral y a la vez vulnerable de los personajes. Sus historias te emocionan, te transportan, incluso tienen momentos cómicos. Pero, sobretodo, te conmueven y te hace pensar. Algo que, tanto a finales del siglo XIX como ahora, nunca está de más.


Porque, por muy avanzados que nos creamos, siguen apareciendo personas y movimientos que parecen querer hacernos retroceder siglos atrás y que nos hacen ver que aun queda mucho por "despertar". Por eso es tan importante que se traigan y se difundan propuestas teatrales como esta, valientes y rompedoras, para que estén por temporadas largas en nuestros teatros y tengan alcance por todo el panorama nacional.


-V-

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Join my mailing list

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page