top of page
Buscar

"La revolución silenciosa" (dir. Lars Kraume)

  • Foto del escritor: V
    V
  • 31 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2020


Llega el verano y con él, los días largos, el ansiado descanso y por ende, el cine basura. Sí, esas bazofias comerciales cargadas de ruido y argumentos simplones con las que llenar las horas muertas. En esa situación, parece difícil mantener la esperanza.


Sin embargo, la cartelera veraniega de vez en cuando te sorprende con joyas como "La revolución silenciosa", de Lars Kraume, la película sobre la que voy a escribir hoy.






Su argumento es el siguiente: La película sigue la historia de un grupo de jóvenes de bachillerato de la Alemania Oriental que, tras una votación unánime, decidieron demostrar su solidaridad con los insurgentes húngaros durante el levantamiento de 1956, contra los invasores soviéticos. Su manera de solidarizarse con las víctimas del conflicto fue guardar un minuto de silencio en clase. Pero en una educación en la que el adoctrinamiento militar e influencia política está muy presente, la actuación por parte de los jóvenes será una rebelión contra la ideología del país.


Partiendo de esta premisa, hubiese sido muy fácil caer en una narrativa excesivamente melodramática y moralizante. Sin embargo, en ese aspecto, la película consigue salir airosa en gran parte gracias, en primer lugar, a su potente elenco. Éste, encabezado por Tom Gramenz y Leonard Scheicher, consigue explicar la historia de estos jóvenes, idealistas y llenos de vida, con una total credibilidad. Destaca, entre ellos, Theo, el personaje de Scheicher, un joven alegre que se debate entre ser fiel a lo que le parece justo y seguir unido a su familia. Y en conjunto, todos, como reparto coral, consiguen que la película funcione muy bien.


Pero, por encima de todo, lo que hace que la película no caiga en un sensacionalismo habitual en este tipo de historias, es la honestidad de sus acciones. En ningún momento aparece nada que no aporte sentido a la narración o que distraiga al espectador de su mensaje principal. En definitiva, es elegante sin perder el ritmo y emociona sin asfixiar.


Por esos motivos recomiendo ver "La revolución silenciosa", de Lars Kraume. Porque es joven, sincera y muy humana. Porque llega, tiene transfondo y valores y es, por suerte o por desgracia, muy actual.


-V-

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Join my mailing list

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page